El medio ambiente en ROWE
El objetivo que se ha fijado ROWE MINERALÖLWERK GmbH es mantener el impacto medioambiental más bajo posible en todas sus actividades. Para ello, la empresa se guía por las siguientes cinco directrices que quedan reflejadas en su política de calidad y medioambiental para todos los grupos interesados:
- Prevención de accidentes y riesgos para la salud relacionados con el trabajo
- Prevención de riesgos medioambientales y materiales
- Uso eficiente y ahorro de energía, materias primas y materiales
- Se prefieren productos respetuosos con el medio ambiente
- Compensación de nuestras emisiones de CO2
¿Cuál es la política medioambiental de ROWE?
La reducción de la huella ecológica ha sido dese hace mucho tiempo una prioridad para ROWE. Ya desde abril de 2010, la empresa está certificada según el estándar ISO 14001. Esta norma válida en todo el mundo describe los requisitos para los sistemas de gestión medioambiental. Además del requisito estándar de cumplir con todas las leyes y directrices en materia de medio ambiente, el objetivo es alcanzar los objetivos que la empresa se ha fijado y mejorar continuamente su rendimiento medioambiental.
Para ampliar sus actividades, en 2017 ROWE inició la conversión necesaria para introducir el sistema de gestión energética según la norma ISO 50001. Gracias a esta certificación, ROWE puede ahora registrar los flujos de energía en la empresa y evaluar la eficiencia energética con el fin de adoptar medidas técnicas y cambios que conlleven una mejora. Como empresa sin huella de carbono, ROWE se centra no solo en los criterios de sostenibilidad y la mejora del balance energético en este ámbito, sino también en aumentar la eficiencia económica. Y es que ahorrar energía no se limita solo a ahorrar recursos y reducir emisiones, sino que también se traduce en ahorrar costes energéticos - en este caso la ecología y la economía van de la mano.
La preservación de los recursos también tiene lugar en el diseño de los procesos de producción de la planta de Worms. Gracias a la asignación fija de tuberías y depósitos para materias primas (aditivos y aceites de base) y a las más de 140 tuberías y depósitos asignados para productos terminados, ahora es posible prescindir de los procesos de lavado habituales y, por lo tanto, ahorrar grandes cantidades de aceite de lavado. Cada depósito tiene su propia bomba y, junto con los depósitos de almacenamiento de materias primas, se utilizan más de 200 bombas con diferentes clases de rendimiento. Se han instalado más de 60 km de tuberías en todo el área de producción, lo que equivale a la distancia entre Worms y Frankfurt.
Pero incluso los componentes más pequeños en comparación también tienen un efecto total nada desdeñable. Aquí se incluye, por ejemplo, el uso de iluminación LED, carretillas elevadoras eléctricas, un menor consumo de papel en la administración gracias a un sistema de gestión de documentos y la motivación de todos los empleados para garantizar una conducta sostenible tanto en el trabajo como en su vida privada. ROWE promueve este impulso mediante distintos incentivos, como por ejemplo, ofreciendo una tarifa reducida para utilizar las bicicletas electrónicas. Además de todas estas medidas, al trabajar junto con la empresa asociada "PALBO" en sus propias instalaciones, es posible fabricar los envases in situ y así reducir aún más las emisiones de CO2.
El balance de CO2 – nuestro impacto sobre el clima
El cambio climático es un desafío para la humanidad y la responsabilidad de las empresas está cobrando cada vez más importancia. El balance de CO2 es la base para contribuir activamente a la protección del clima. Se puede establecer un balance de CO2 en varias áreas y cuantificar, por ejemplo, las emisiones de gases de efecto invernadero de cada individuo, de las empresas o de productos concretos. Gracias a este balance, las empresas pueden medir las emisiones para reducirlas y evitarlas a través de estrategias y medidas concretas.
En 2017, ROWE decidió que una empresa independiente se encargase de calcular el impacto climático a partir de todos los datos disponibles. Cuando se registraron los datos, quedó claro que la mayoría de las emisiones se producen principalmente en las fases iniciales de la cadena de valor. Las emisiones de toda la cadena de valor son 10 veces superiores a las emisiones que ROWE produce directamente.
Además de adoptar medidas para reducir las emisiones, ROWE ha decidido compensar todas las emisiones restantes brindando su apoyo a varios proyectos. Los certificados de ROWE cumplen con la norma CER (Certificado de reducción de emisiones, por sus siglas en inglés), un procedimiento de protección del clima supervisado por las Naciones Unidas (ONU). La ONU adquiere certificados CER de proyectos fiables y respetuosos con el clima, los denominados "proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM)". Los proyectos CDM están ubicados principalmente en países en vías de desarrollo y contribuyen al desarrollo sostenible de estos países. Los proyectos son también un motor importante para la transferencia de tecnologías limpias y un desarrollo económico sostenible. En algunos casos, los certificados también se adquieren de acuerdo con el Gold Standard (estándar de oro), que ha sido utilizado como un estándar adicional para los proyectos registrados en la ONU desde 2006 y fue desarrollado en el marco de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este estándar mide por ejemplo el impacto de los proyectos sobre los distintos ODS.
ROWE compensa actualmente las emisiones apoyando a los siguientes proyectos:
- Proyecto de biomasa en India
- Proyecto de gas natural en India
Para los clientes, el compromiso de ROWE se traduce en que todos los productos fabricados que adquieren, desde envases de 1 litro hasta de 1000 litros, presentan una compensación climática del 100%. De este modo, los clientes pueden contribuir a la compensación global de las emisiones de CO2. Los productos de ROWE producidos de modo respetuoso con el clima pueden reconocerse fácilmente gracias a la etiqueta impresa "CO2 compensado". Por lo tanto, ROWE es una de las primeras empresas, según sus propias investigaciones, en ofrecer a sus clientes lubricantes con compensación climática.
Perspectivas de futuro: La elaboración inicial del balance de CO2 fue sólo el primer paso para que ROWE se convirtiera en una empresa respetuosa con el clima. El siguiente objetivo de ROWE es revisar el balance y mejorar así los resultados. Este paso debe realizarse principalmente en cooperación con los proveedores que aportan factores de emisión propios para el balance de CO2. El balance de CO2 se mejorará sucesivamente, para revelar nuevos hallazgos y enfoques sobre el impacto de ROWE sobre el clima.
Proveedores y cadena de valor
En ROWE, la fabricación de lubricantes está integrada en una compleja cadena de valor que comienza ya con la extracción de las materias primas y se extiende hasta la eliminación de residuos o reciclaje de los productos acabados.
¿Cómo escogemos a nuestros proveedores?
Para ROWE, como empresa sin huella de carbono, promover la sostenibilidad de las distintas actividades a lo largo de la cadena de valor, además de optimizar sus propios procesos de producción, es una cuestión de lógica. En el caso del sector de los lubricantes, el mayor impacto se encuentra en especialmente en las fases iniciales de la cadena de valor. Por tanto, son de especial importancia el proceso de selección de proveedores y, sobre todo, la selección de las materias primas.
¿Cómo escogemos a nuestros proveedores?
Ya a la hora de seleccionar a los proveedores, tenemos en cuenta requisitos que, además de los criterios de calidad habituales, también incluyen aspectos ecológicos (p. ej., sistemas de gestión medioambiental y energética, balances de CO2) o sociales (p. ej., BSCI, normas laborales básicas de la OIT). El objetivo es poder promover la sostenibilidad también en áreas sin influencia directa y en colaboración con los proveedores. Uno de los proyectos actuales es desarrollar nuestro balance de CO2- integrando los factores de emisión específicos de los proveedores. Con ello se pretende obtener datos más precisos y aprovechar el potencial de optimización.
Para la selección de nuestras materias primas utilizamos una gran variedad de bases líquidas y recurrimos cada vez más a materias primas renovables.


Envases fabricados con plásticos reciclados
La mayoría de los envases de plástico que utilizamos son producidos por nuestra empresa asociada, Palbo GmbH, Bubenheim y Worms, nuestra misma región. Las cortas rutas de transporte nos permiten ser muy flexibles y, sobre todo, reducir las emisiones de CO₂. Otro paso esencial para alcanzar un balance del producto más positivo es utilizar material triturado procedente de plástico reciclado para fabricar nuestros envases. Al añadir este material reciclado al proceso de producción, no solo reducimos la proporción de plástico nuevo, sino que también ampliamos la sostenibilidad en los procesos ascendentes de nuestra empresa.
La proporción de material reciclado de cada envase producido es superior al 20 por ciento. Nuestros clientes pueden comprobarlo mediante el sello en relieve que figura en la parte posterior del envase. Este sello es sinónimo de sostenibilidad y protección del medio ambiente y esto comienza ya con nuestros envases.
Y por último: una gestión limpia de los residuos
Como socio de la sociedad alemana de reciclaje de envases de la industria petrolera (GVÖ), ROWE también asume su responsabilidad al final de la cadena de valor. Para evitar la contaminación del medio ambiente, se recuperan gratuitamente los envases vacíos y, posteriormente, la GVÖ los recicla de forma respetuosa con el medio ambiente en una empresa especializada certificada.
Gobernanza y Cumplimiento
Una buena gobernanza: una cuestión lógica
En ROWE MINERALÖLWERK GMBH estamos convencidos de que una gobernanza corporativa responsable (Corporate Governance) es la clave para el éxito empresarial y contribuye a la buena acogida de sus actividades comerciales por parte de sus distintos grupos de interés. La piedra angular del éxito de una empresa reside en una cultura corporativa comprometida y motivada que se apoye en las acciones responsables y éticas de cada empleado. Una cultura corporativa comprometida, motivada y responsable también incluye asumir un compromiso para preservar la integridad en las actividades de la empresa.
Por ello, ROWE respeta todos los requisitos legales y espera lo mismo de sus empleados y socios comerciales. Además del cumplimiento de la ley, aquí se incluyen todas las normativas y políticas internas de la empresa, comprometerse fielmente y establecer unos valores comunes. El Código de Conducta, junto con el resto de normativas y políticas de diversos ámbitos (política de calidad, medioambiental y energética, normativa sobre salud, medio ambiente, seguridad y calidad, política de recursos humanos y tecnológica), constituyen la base de una gobernanza corporativa responsable. Estas normas de conducta describen el marco para la implementación de los objetivos de ROWE en sus actividades cotidianas. Aquí no solo se tienen en cuenta los resultados, sino también el modo en el que deben conseguirse los objetivos. El alcance y la intensidad de nuestras medidas de cumplimiento se derivan de análisis de riesgos temáticos realizados por las unidades operativas. En el curso de la introducción y mantenimiento de los sistemas de gestión, se introdujo un registro legal que permite la verificación y aplicación fiables de las distintas normativas legales.
Un paso más allá – la acreditación OEA
Para poder estar a la altura de unas exigencias cada vez mayores en el comercio internacional, así como los requisitos decisivos y de obligado cumplimiento del sector del automóvil, ROWE obtuvo en 2017 la acreditación como "Operador Económico Autorizado" (OEA – Authorised Economic Operator). Ser un "Operador Económico Autorizado" conlleva un estatus especial: se considera un operador económico digno de confianza y particularmente fiable y, por tanto, puede beneficiarse de ventajas especiales en materia de aduanas. El objetivo detrás es asegurar la continuidad de la cadena de suministro ("supply chain") internacional, desde el fabricante de un producto hasta el consumidor final. Para obtener esta acreditación, ROWE tuvo que cumplir con una serie de requisitos de autorización, entre los que se encuentran un control de seguridad antiterrorista de toda persona con acceso a las instalaciones. Además de las ventajas aduaneras, esta acreditación también conlleva una serie de beneficios indirectos como por ejemplo un menor número de incidencias de seguridad y una mejor cooperación con los socios comerciales.
ROWE asume su responsabilidad en las distintas asociaciones profesionales
Además del cumplimiento de los dispositivos legales y directivas internas, ROWE lleva mucho tiempo asumiendo responsabilidad en distintas asociaciones profesionales y forma parte de diversas iniciativas:
- UNITI – Asociación federal alemana de empresas medianas de la industria petrolera
- UNITI, la asociación federal alemana de empresas medianas de la industria petrolera reúne las competencias en materia de combustibles, lubricantes y del mercado del calor. En esta asociación se encuentra representado el 90 por ciento de las empresas medianas organizadas de la industria petrolera en Alemania. Las más de 1000 empresas que forman parte de UNITI registran un volumen de negocios anual de alrededor de 35 mil millones de euros y dan empleo a aproximadamente 80 000 personas en Alemania.
- VSI – Asociación alemana del sector de lubricantes
- La asociación alemana del sector de lubricantes (VSI) es una agrupación de todos los fabricantes relevantes de lubricantes de automóviles y de uso industrial de Alemania. Con sus 83 empresas integrantes, VSI representa a casi más del 90 % del sector alemán de lubricantes. Junto a grandes multinacionales petroleras, en esta asociación están inscritas numerosas pequeñas y medianas empresas. La función de la asociación es representar y promover los intereses económicos, técnicos e ideológicos de sus miembros. En particular, representa sus intereses frente a las autoridades, entidades públicas y asociaciones profesionales.
- FSQ – Asociación profesional alemana de calidad de lubricantes
- La asociación profesional alemana de calidad de lubricantes tiene por objeto garantizar la calidad de los lubricantes comercializados en Alemania, en particular el cumplimiento de las valoradas clasificaciones API, ACEA, ISO, DIN, ASTM, RAL y SAE, así como las especificaciones del fabricante, promoviendo así la igualdad de condiciones entre los distintos agentes del mercado y protegiendo a los consumidores. Los miembros de esta asociación se comprometen a respetar la calidad fijada y se someten a un autocontrol periódico. Los productos de los miembros son inspeccionados al menos una vez al año.
- NaSch – Iniciativa de sostenibilidad del sector de lubricantes
Desde el año 2017, ROWE es miembro de NaSch, la iniciativa de sostenibilidad del sector alemán de lubricantes. La sostenibilidad está adquiriendo cada vez una mayor importancia en todos los sectores de la industria. Para el sector de los lubricantes, esta tema desempeña un papel clave. Debido a la anterior política de la empresa y a las medidas ya implementadas, para ROWE el paso lógico era sumarse y participar en la iniciativa de sostenibilidad creada en 2016. Al unirse a NaSch en 2017, ROWE, como empresa sin huella de carbono, se convertía en uno de los primeros fabricantes de mediano tamaño de lubricantes en apoyar conscientemente la iniciativa y participar proactivamente en este grupo. La idea detrás de esto es que las empresas de lubricantes no tengan que esperar hasta que la UE establezca el marco legal y las distintas regulaciones, sino que estas empresas establezcan sus propios estándares por los que el sector pueda orientarse y que promuevan una gestión sostenible. En consecuencia, NaSch está trabajando por primera vez en el desarrollo y definición de indicadores de sostenibilidad relevantes, denominados indicadores clave de desempeño de la sostenibilidad (KPI) para el sector de lubricantes. Estos se recopilan a partir de los miembros de NaSch por medio de un organismo neutro e independiente y sirven como indicador de referencia para otras empresas. Los indicadores de sostenibilidad decisivos son la evolución del consumo energético, las emisiones de CO2, la generación de residuos y la evolución del consumo de agua. ROWE ve un gran potencial en todas las áreas que merece la pena aprovechar conscientemente. Por tanto, es aún más gratificante que NaSch haya creado un instrumento con el que las empresas de lubricantes puedan trabajar juntas, intercambiar ideas y aprender unas de otras.
Gestión de calidad
La calidad es el secreto para el éxito a largo plazo de una empresa: comienza en la planificación y termina en el cliente, independientemente de en qué parte del mundo se entregue el producto. Este proceso está sujeto a cambios constantes y, por tanto, plantea siempre nuevas exigencias para todos los implicados.
Desde el año 2001, ROWE está certificada según la norma DIN EN ISO 9001 para sistemas de gestión de calidad. En la actualidad, concretamente según la última versión vigente: DIN EN ISO 9001:2015. Esta norma constituye un estándar mínimo independiente del sector, de conformidad con el cual se puede certificar cada empresa o autoridad. Además de una mayor calidad gracias a una reducción de las fuentes de errores, el objetivo principal es asegurar de forma fiable y reproducible la calidad definida según normas transparentes y comprensibles. Para definir la calidad se tienen en cuenta las exigencias del mercado, las exigencias de nuestros clientes y sobre todo nuestras propias exigencias, a las que aspiramos en ROWE para poder ofrecer productos de calidad.
La certificación según la norma de automóviles ya es también toda una tradición en ROWE. Algo que queda patente con el suplemento específico del sector a ISO 9001, el IATF 16949. Desde febrero de 2009, ROWE también cuenta con un certificado en esta área.
Las siglas IATF significan "International Automotive Task Force" (Grupo de trabajo internacional del sector automotriz). Se trata de un grupo de trabajo de representantes, en su mayoría de fabricantes de automóviles norteamericanos y europeos y de asociaciones de automóviles (por ejemplo, la VDA alemana). Su objetivo consiste en armonizar los estándares para mejorar la calidad de los productos en el sector automovilístico y conseguir la mayor transparencia posible en toda la cadena de suministro. Por este motivo, aquí se contemplan unos exigentes requisitos específicos para la norma ISO 9001. Aunque solo el 30 por ciento de los más de 100 fabricantes de equipos originales (OEM) existentes pertenecen al IATF, si que se encuentran los más importantes del mundo, como BMW, Chrysler, Daimler, Fiat, Ford, General Motors, PSA, Renault y VW. Para un fabricante de lubricantes que quiera seguir siendo un proveedor de piezas de automóviles y hacerse un hueco en este lucrativo mercado, la adopción de la norma IATF 16949 es imperativa, ya que es el estándar mínimo para los proveedores que quieren suministrar directamente a los OEM.
El factor decisivo para conseguir esta certificación reside en la gestión de la calidad en los procesos de la empresa, por la cual se rige la organización de los procesos y la interacción con los clientes, proveedores y otros socios. Las herramientas de control estratégicas introducidas en los procesos de trabajo permiten aumentar la eficacia y la calidad en los distintos procesos de la empresa. En ROWE nos centramos en la prevención en la gestión de calidad para evitar errores. Las encuestas periódicas que se realizan a los clientes también contribuyen a localizar y eliminar los puntos débiles que se producen, incluso más allá del contacto diario con el cliente.
La filosofía de calidad de ROWE se refleja en su política de calidad:
La calidad de nuestros productos y servicios es el factor decisivo para el éxito. Nuestro
sistema de gestión se basa en un sistema holístico, integral y, sobre todo, orientado a los
procesos. Este sistema incluye todas las normas y requisitos pertinentes de las partes interesadas,
en particular la norma IATF 16949:2016.
Nos comprometemos a adoptar todas las medidas necesarias para
satisfacer siempre las necesidades de nuestros clientes. Para garantizarlo, aplicamos los
métodos estándar de la norma del sistema de gestión.
Para alcanzar estos objetivos, formamos a nuestro personal de la mejor manera posible. Involucramos constantemente
a todos los empleados en el proceso de mejora continua para optimizar la calidad, el servicio,
los costes y la tecnología. Nuestros empleados son conscientes de que solo se puede asegurar el futuro de nuestra empresa
y la seguridad de los puestos de trabajos mediante la satisfacción del cliente.
Siempre favorecemos medidas encaminadas a la prevención de riesgos, ya que no hay nada más rentable
que no permitir que ocurran los errores en primer lugar. Si a pesar de ello detectamos un error, entonces desarrollamos, adoptamos y
comprobamos medidas correctivas para la subsanación continua de las causas del error.
Invertimos en la tecnología de producción más moderna y planificamos todos los pasos relevantes del proceso.
Los socios contractuales que trabajan en nuestras instalaciones o acceden a ellas están
obligados a cumplir y aplicar nuestras normas y procedimientos en materia de calidad. ROWE
mantiene un diálogo abierto con los clientes, proveedores, autoridades y el público. Todos
los requisitos de calidad se evalúan con nuestros clientes, si procede, y los cumplimos en todas
nuestras acciones.
Sostenibilidad
EL LADO MÁS DULCE DE LA SOSTENIBILIDAD
En todo desayuno que se precie no puede faltar ese tarrito dorado tan delicioso de nuestro apicultor de confianza.
Sin embargo, la miel podría estar en peligro, ya que la población de abejas no deja de disminuir, y con ellas también muchas plantas que son polinizadas diariamente por este pequeño insecto zumbón.
En el marco de nuestros proyectos de sostenibilidad, apoyamos a la familia apicultora Röhrs, que, con los beneficios de este tarro de miel, está construyendo activamente nuevas colonias de abejas, fortaleciendo así la población de Alemania.

Lubricantes sostenibles de alto rendimiento
Girasol--Alto--Oleico – el aceite de girasol especial
El producto aceite de girasol alto oleico destaca por sus características especiales. En primer lugar, es renovable, lo que lo hace un producto sostenible. Al utilizarlo estamos protegiendo los combustibles fósiles que son recursos no renovables. Asimismo, es posible producir, procesar y utilizar el aceite de girasol alto oleico dentro de una misma región. Además del valor añadido para el propio país, los trayectos de transporte más cortos ayudan a reducir la contaminación. Incluso en comparación con la colza, el aceite de girasol alto oleico genera menos gases de efecto invernadero, ya que su producción no requiere una compleja fertilización. Sin embargo, para la producción de aceites hidráulicos son sobre todo interesantes las propiedades químicas del aceite de girasol alto oleico. Los aceites de girasol o colza convencionales se componen principalmente de ácidos grasos poliinsaturados y de un pequeño porcentaje de ácidos grasos saturados, como la estearina o el ácido palmítico. Algo que es deseable para una alimentación saludable plantea grandes problemas en el caso de los lubricantes, ya que estos ácidos grasos son muy propensos a la oxidación y resinificación, por lo que no son ideales para los procesos técnicos. El aceite de girasol alto oleico presenta una proporción mayor de ácidos oleicos monoinsaturados con un único doble enlace. A diferencia del aceite de colza, no están disponibles los enlaces dobles y triples con un elevado poder reactivo. Un doble enlace, el verdadero elemento lubricante del compuesto, se puede estabilizar muy fácilmente con los aditivos. Por lo tanto, un aceite de base con una distribución similar de ácidos grasos es muy adecuado para su uso industrial. Esta variedad de ácidos grasos explica también la denominación: "alto oleico", "high-oleic" en inglés.
„HIGHTEC SUNLUB® ULTRAINDUSTRY“
"HIGHTEC SUNLUB® ULTRAINDUSTRY", desarrollado por ROWE, es, por un lado, un aceite hidráulico industrial clásico, aprobado para su uso en la industria. Por otro lado, como bioaceite clásico, también se ajusta a la norma ISO 15380 HETG por su base de aceite de girasol alto oleico. A continuación encontrará dos experimentos en los que se utiliza el aceite de girasol alto oleico en comparación con otros productos basados en aceites minerales.